SOBRE NOSOTROS
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), siendo el ente rector de la educación superior a nivel nacional, ha identificado la necesidad de ofrecer carreras tecnológicas para suplir la demanda de personal profesional capacitado en los sectores sociales que influencian el desarrollo humano sostenible del país. Las carreras tecnológicas constituyen una opción de educación universitaria de corta duración (2 años y medio aproximadamente) la cual está enfocada a suplir la demanda del mercado laboral acorde al desarrollo de la sociedad y la innovación tecnológica.
Actualmente la Dirección Académica de Formación Tecnológica (DAFT) es responsable “del desarrollo de la formación y estudios tecnológicos, y de la implementación de los proyectos de creación de los Institutos Tecnológicos, orientada a favorecer la pronta inserción de los hondureños al mercado de trabajo en atención a las demandas y necesidades del desarrollo de la industria y la producción nacionales”.
La DAFT, desde 1996, se ha encargado de acompañar y ofrecer apoyo técnico a las Facultades y Centros Universitarios Regionales (CUR) en relación a la creación, funcionamiento y promoción de las carreras tecnológicas propuestas por dichas unidades.
Actualmente, la UNAH cuenta con un total de 15 carreras tecnológicas en funcionamiento distribuidas en Ciudad Universitaria (CU) y en los diversos CURs. También, los diversos CURs y Facultades han propuesto la creación de más de 40 carreras tecnológicas de acuerdo a sus respectivas disciplinas; la DAFT en su responsabilidad y visión, debe acompañar y apoyar los procesos de creación y desarrollo de las mismas, así como de la vinculación con el mundo del trabajo a través de alianzas estratégicas, convenio, cartas de intenciones, en atención al Reglamento de carreras técnicas aprobado para todo el sistema de educación superior; también fomentar la vinculación con el mundo del trabajo durante el desarrollo de la carrera así como la realización exitosa de la Práctica Profesional Supervisada.
Su cometido es apoyar a la Dirección de Educación Superior (DES) para que la UNAH:
- Dirija y promueva la educación Técnica y Tecnológica superior universitaria y no universitaria a nivel nacional.
- Planifique y organice investigaciones para priorizar la educación técnica, tanto en el nivel superior universitario como no universitario, logrando así obtener un Plan de Desarrollo Educativo que se actualizará cada 5 años.
- Impulse relaciones de cooperación académica con los sectores productivos, social y estatal del mercado laboral a nivel nacional.
Además, forma parte de los órganos de decisión del Sistema de Formación Técnica y Tecnológica, Consejo Institucional y Consejo Directivo.
Consultorías
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|