Técnico Universitario en Salud Familiar

Técnico Universitario en Salud Familiar

La carrera de Técnico Universitario en Salud Familiar (TUSF) nace como respuesta a la necesidad de formar profesionales especializados en atención primaria con enfoque integral, que aborden los problemas de salud considerando el entorno familiar, social y cultural del paciente. Los egresados se convierten en agentes transformadores que trabajan directamente en los hogares y comunidades, promoviendo la prevención de enfermedades, estilos de vida saludables y estableciendo relaciones duraderas con pacientes y familias, desarrollando competencias en comunicación, empatía y trabajo en equipo.

Tareas típicas que realiza el egresado de esta carrera

  • Promoción de hábitos saludables, prevención de enfermedades y educación sobre vacunación a individuos y familias.
  • Evaluación de salud, seguimiento de pacientes crónicos, tratamiento de enfermedades leves, administración de medicamentos y curaciones.
  • Orientación en nutrición, higiene, salud reproductiva, salud mental y desarrollo infantil.
  • Colaboración en campañas de vacunación, control de enfermedades y programas materno-infantiles.
  • Coordinación con médicos, enfermeras y otros profesionales para brindar atención integral.
  • Documentación de actividades, registro de datos de pacientes y elaboración de informes de seguimiento.
  • Participación en estudios sobre salud familiar y comunitaria para mejorar la calidad de atención.

Campo de acción

Los egresados del TUSF podrán desempeñarse en cualquier institución que tenga como objetivo el desarrollo de las comunidades y mejorar sus sistemas de salud:

  1. ONGs.
  2. Organismos Gubernamentales: Hospitales, centro de salud, Región de salud departamentales, COPECO entre otoas instituciones
  3. Empresa Privada
  4. Empresa Semiprivada
  5. Mancomunidades

Duración de la carrera: 2 años y 6 meses
Grado: Tecnólogo
Título por obtener: Técnico Universitario en Salud Familiar
Requisitos de graduación:

Según el Capítulo VII de las Normas Académicas de la UNAH, los requisitos generales de graduación son:

  • Haber completado los créditos académicos de la carrera, con un índice de graduación no inferior a setenta por ciento (70%).
  • Haber participado obligatoriamente en su proceso educativo en una iniciativa social, cultural, artística, deportiva, que deberán certificarse por la VOAE o sus referentes en los Centros Regionales o Instituto Tecnológico Superior.

Según el art. 64 del Reglamento del Sistema de Educación Técnica y Tecnológica en el Nivel de Educación Superior.

  • Aprobar la práctica profesional
  • Aprobar el examen final de valoración de Competencias

Los requisitos administrativos de graduación para los grados son:

  • Presentar constancias de solvencia de los servicios que presta la UNAH al estudiante, certificadas por la Secretaría General de la UNAH.
  • Presentar recibo de pago de los derechos de graduación emitido por la Tesorería General, según el Plan de Arbitrios vigente de la UNAH

Aparte de los requisitos de graduación mencionados anteriormente, a continuación, se enlistan otros requisitos de graduación específicos para el TUSF:

  • Haber completado la práctica profesional de 400 horas
  • Presentar la constancia de aprobación de Certificación de MOS (Microsoft Office Specialist)
  • Presentación del informe de práctica profesional

Campus: CUROC

Correo electrónico: tusf.curoc@unah.edu.hn

Carreras Técnicas

Técnico Universitario en Calidad de Café Técnico Universitario en Radiotecnología Técnico Universitario en Producción Agrícola Técnico Universitario en Microfinanzas Técnico universitario en Terapia funcional Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos Técnico Universitario en Sistemas de Información Geográfica Técnico Universitario en Metalurgia Técnico Universitario en Desarrollo Local Técnico Universitario en Alimentos y Bebidas Técnico Universitario en Administración de Empresas Cafetaleras Tecnólogo Universitario en Agroexportación Técnico Universitario en Operaciones de Vuelo Técnico Universitario en Meteorología Técnico Universitario en Máquinas Herramientas en Control Numérico Computarizado CNC Técnico Universitario en Seguridad e Higiene Industrial Técnico Universitario en Intérprete de la Lengua de Señas Hondureñas Técnico Universitario en Salud Familiar Técnico Universitario en Guianza e Interpretación Turística Técnico Universitario en Monitoreo Marino Costero Técnico Universitario en Acuicultura Técnico Universitario en Gestión de la Economía Solidaria Técnico Universitario en Industrialización y Calidad de la Leche Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera Técnico Universitario en Prótesis bucal Técnico Universitario en Agroforestería Técnico Universitario en Asistencia Gerontológica Técnico Universitario en Mecatrónica Técnico Universitario en Histocitotecnología

Contáctenos

Dirección Académica de Formación y Tecnología
Edificio "Alma mater" 8° Piso, UNAH, Tegucigalpa, Ciudad Universitaria
formaciontecnologica@unah.edu.hn
2216-7000, 2216-6100
Ext. 110186, 110192
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística