Técnico Universitario en Mecatrónica
El Técnico Universitario en Mecatrónica forma profesionales capaces de integrar mecánica, electrónica, informática y control, operar y mantener sistemas automatizados, respondiendo a las necesidades industriales y tecnológicas del país, con alta empleabilidad y sólida formación práctica y teórica.
El Tecnólogo en Mecatrónica tendrá la capacidad para interactuar en diferentes ambientes industriales, ya sea en empresas pertenecientes a importantes grupos multinacionales, como pequeñas y medianas empresas.
Objetivo
Formar profesionales con altas competencias técnicas, científicas y profesionales, para poder desarrollarse en la instalación y mantenimiento a sistemas mecatrónicos con sentido de responsabilidad.
Perfil del graduado
El Tecnólogo en Mecatrónica es un profesional capacitado para la gestión en su área, el mantenimiento de sistemas electrónicos industriales, el conocimiento de sistemas mecánicos, el montaje y programación de sistemas de automatización y control, y la promoción de la actualización tecnológica. Posee competencias genéricas como la capacidad de aprendizaje autónomo, análisis y síntesis, aplicación de conocimientos, adaptación a nuevas situaciones, ética profesional y trabajo en equipo.
Ambientes y lugares de trabajo
- Industrias de manufactura y ensamblaje
- Empresas de automatización y robótica
- Plantas de producción
- Talleres de mantenimiento industrial
- Empresas de servicios tecnológicos
- Instituciones educativas y centros de investigación
Aspectos curriculares
- Duración de la carrera: 2 años y 6 meses (8 períodos, 110 créditos, más 400 horas de práctica supervisada)
- Grado: Técnico Universitario
- Título por obtener: Tecnólogo en Mecatrónica
- Requisitos de graduación: Cumplir con el plan de estudios, práctica profesional supervisada y requisitos institucionales
Campus: UNAH Valle de Sula
- Teléfonos para más información: 25456600-Extension 300173
- Correo electrónico: mecatronica.tec.vs@unah.edu.hn