Técnico Universitario en Histocitotecnología
Te prepara en solo dos años para trabajar en laboratorios de hospitales, clínicas y centros de investigación, donde serás fundamental en el proceso de diagnóstico de enfermedades como el cáncer. Aprenderás a preparar y analizar muestras de tejidos y células con tecnología de punta, convirtiéndote en un profesional altamente demandado en el sector de la salud. Si buscas una carrera corta, con buenas oportunidades laborales y un impacto real en la salud de las personas.
Objetivo de la Carrera
Innovar en el ámbito de formación de tecnólogos de salud en Histocitotecnología con altas competencias técnicas y profesionales para que brinden servicios en el sector y apoyen en la resolución de las problemáticas de salud de la población hondureña.
El graduado del TUHC poseerá
- Conocimientos en morfología para que la identificación de la forma y estructura de los tejidos.
- Conocimiento y manejo de las técnicas para la elaboración de cortes histológicos aptos para el estudio y diagnóstico, apoyando en el proceso al profesional de medicina encargado del laboratorio.
- Capacidad para ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos e instrumentos utilizados en el laboratorio; y realizar controles de calidad de los insumos y materiales, las técnicas utilizadas, y los productos obtenidos, aplicando las normas de bioseguridad para sus procesos.
- Habilidad para trabajar con otros servicios de salud, realizando procesos técnicos específicos en muestras de material biológico para su uso en el diagnóstico de investigación, participando en procesos de gestión y administración de su área ocupacional dentro de un laboratorio con fines clínicos y/o de investigación.
Perfil del graduado
El Técnico Universitario en Histocitotecnología es el profesional de salud que asiste al médico patólogo, aplicando conocimientos de morfología y técnicas histológicas para identificación de estructuras, elaboración de preparados biológicos para estudio, diagnóstico de patologías cervicouterinas e investigación aplicada; ejecuta tareas de mantenimiento del equipo e instrumental utilizado en el proceso, aplicando controles de calidad, procedimientos de bioseguridad y bioética.
Funciones
- Recepción y manejo de muestras
- Preparación de reactivos y coloraciones de rutina y especiales necesarias para el análisis
- Identificación de estructuras y elaboración de preparados biológicos para su estudio e investigación.
- Análisis de la muestra tomada a partir de citología vaginal, dictamen y traspaso al médico patólogo
- Gestión y control de calidad en el laboratorio y promotor de la normativa
- Mantenimiento del equipo e instrumental de laboratorio
Competencias Específicas
- Asistir al médico patólogo en la recepción, manejo y análisis de muestras y preparados biológicos atendiendo protocolos, para garantizar la gestión y control de calidad del laboratorio.
- Manejar equipos, preparar soluciones, reactivos, elaborar micropreparados y cortes de tejidos para estudio y diagnóstico con habilidad y cualificación.
- Realizar lectura de muestras a partir de citología vaginal y traspaso al médico patólogo para el respectivo dictamen, como apoyo a diagnóstico de patologías.
- Trabajar en equipo con otros servicios de salud realizando preparados de material biológico con propósitos de diagnóstico, investigación y docencia, atendiendo normativas y protocolos éticos y bioéticos.
- Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipo e instrumental utilizado en el laboratorio aplicando conocimientos, normativas y procedimientos para optimizar su funcionamiento, calidad y vida útil proveyendo servicios de calidad a la población.
- Aplicar controles de calidad de insumos y materiales, técnicas y productos, registro y manejo de muestras, empleando normas de bioseguridad para garantizar su disponibilidad con fines clínicos, de investigación y epidemiológicos.
Campo de Acción
El graduado del Técnico Universitario en Histocitotecnología tendrá las competencias para brindar servicios profesionales como:
- Técnico en laboratorios anatomopatológicos
- Técnico en instituciones de lucha contra el cáncer.
- Técnico en laboratorios clínicos de diagnóstico médico.
- Técnico en institutos de medicina legal y ciencias forenses.
- Técnico en clínicas y laboratorios de medicina veterinarios con fines clínicos y de sanidad animal.