Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua

Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua

La dificultad de acceso a agua dulce ha sido un reto transformador de las sociedades a través de la historia. Hacer frente a esta carencia con ciencia y tecnología es parte de la naturaleza del ingenio humano.

Frente a la creciente presión sobre los acuíferos, ecosistemas acuáticos y los efectos del cambio climático, la Facultad de Ciencias presenta esta carrera de vanguardia diseñada para formar profesionales cualificados para participar en los procesos de gestión integral del agua, ofreciendo una formación s actualizada que combina enfoque interdisciplinario, integrando el bienestar comunitario, la productividad sostenible y la sostenibilidad de la salud de los sistemas acuáticos. Los estudiantes desarrollan competencias para interactuar con comunidades, instituciones gubernamentales, ONGs y organismos cooperantes, fortaleciendo el desarrollo territorial y la gestión integrada del agua.

Objetivo

Formar profesionales con competencias para identificar, analizar y proponer soluciones a los retos de la gestión y calidad del agua, facilitando procesos para atender problemáticas socioambientales vinculadas al recurso hídrico, desde un enfoque interdisciplinario que integra la salud de los sistemas acuáticos, la productividad sostenible y el bienestar de las comunidades.

Perfil del graduado

El profesional estará preparado para:

  • Facilitar procesos de articulación interinstitucional en temas relacionados con la gestión del agua, aportando conocimientos técnicos para el desarrollo territorial y la gobernanza hídrica.
  • Participar en planes de gestión del recurso hídrico y de vigilancia ambiental.
  • Brinda asistencia a municipalidades, ONG´s y empresas privadas en temas de agua.
  • Apoya la implementación de políticas hídricas locales y nacionales.
  • Realizar mediciones de campo y de laboratorio sobre parámetros fisicoquímicos y biológicos del agua.
  • Efectuar muestreos y monitoreos ambientales de cuerpos de agua superficiales y subterráneos
  • Redactar informes técnicos sobre sistemas acuáticos, reportes de campo y de laboratorio.
  • Identificar fuentes de contaminación y propone medidas de mitigación.

Campo de acción

Los ambientes de campo para este tecnólogo son:

  • Proyectos nacionales a internacionales de gestión del agua con diversos enfoques de trabajo, restauración de paisajes, Cuencas hidrográficas, sistemas lacustres, humedales costeros, zonas rurales y urbanas, comunidades locales y áreas protegidas.
  • ·       Laboratorios de análisis ambiental y de agua potable, laboratorios institucionales, universitarios y/o de investigación.
  • Servicios municipalidades, prestadores de servicios de agua y saneamiento.
  • Secretarías, unidades medio ambientales a nivel local
  • ONGs ambientales y organizaciones comunitarias.
  • Empresas de tratamiento de aguas residuales o de potabilización.
  • Laboratorios de calidad de agua.
  • Instituciones públicas del gobierno central como SANAA, ERSAPS, ICF, SERNA, SIT, entre otros
  • Proyectos de desarrollo y cooperación internacional.
  • Instituciones educativas como técnicos de apoyo.
  • Empresas agroindustriales, mineras o hidroeléctricas.
  • Consultoras ambientales

Aspectos curriculares

Duración de la carrera: 2 años y 3 meses (7 períodos académicos)

Grado: Tecnólogo

Título por obtener: Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua

Requisitos de graduación:

  • Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios (100 créditos)
  • Cumplir con la práctica profesional
  • Requisitos administrativos establecidos por la UNAH

Campus: CURLA, UNAH TEC DANLÍ

Contactos:

  • CURLA

Teléfonos para más información: (+504) 3344-8902 
Correo electrónico: coordinacion.tgca@unah.edu.hn

  • UNAH TEC DANLÍ:

Teléfonos para más información: (+504) 9963-2412 
Correo electrónico: tugca.campusparaíso@unah.edu.hn 

Carreras Técnicas

Técnico Universitario en Calidad de Café Técnico Universitario en Radiotecnología Técnico Universitario en Producción Agrícola Técnico Universitario en Microfinanzas Técnico universitario en Terapia funcional Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos Técnico Universitario en Sistemas de Información Geográfica Técnico Universitario en Metalurgia Técnico Universitario en Desarrollo Local Técnico Universitario en Alimentos y Bebidas Técnico Universitario en Administración de Empresas Cafetaleras Tecnólogo Universitario en Agroexportación Técnico Universitario en Operaciones de Vuelo Técnico Universitario en Meteorología Técnico Universitario en Máquinas Herramientas en Control Numérico Computarizado CNC Técnico Universitario en Seguridad e Higiene Industrial Técnico Universitario en Intérprete de la Lengua de Señas Hondureñas Técnico Universitario en Salud Familiar Técnico Universitario en Guianza e Interpretación Turística Técnico Universitario en Monitoreo Marino Costero Técnico Universitario en Acuicultura Técnico Universitario en Gestión de la Economía Solidaria Técnico Universitario en Industrialización y Calidad de la Leche Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera Técnico Universitario en Prótesis bucal Técnico Universitario en Agroforestería Técnico Universitario en Asistencia Gerontológica Técnico Universitario en Mecatrónica Técnico Universitario en Histocitotecnología

Contáctenos

Dirección Académica de Formación y Tecnología
Edificio "Alma mater" 8° Piso, UNAH, Tegucigalpa, Ciudad Universitaria
formaciontecnologica@unah.edu.hn
2216-7000, 2216-6100
Ext. 110186, 110192
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística