Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera

Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera

Alta empleabilidad. Esta carrera surge de la necesidad expresada por productores y empresarios dedicados a la explotación del rubro, quienes demandan personal calificado en las técnicas de establecimiento y manejo del cultivo para ayudar a mitigar los efectos adversos causados al medio ambiente por malas prácticas, y aumentar la productividad de forma amigable con el ambiente. El Técnico Universitario en el Cultivo Sostenible de Palma Aceitera promoverá el crecimiento productivo y el respeto con el medio ambiente.

Objetivos de la Carrera:

  • Formar talento humano especializado en el cultivo sostenible de la palma aceitera, el estudio de este cultivo, con especial énfasis en la aplicación de los principios de sostenibilidad, respeto del medio ambiente, los recursos naturales renovables, y el vínculo con las sociedades, la economía y la investigación agrícola.
  • Aplicar de manera integrada información y conocimientos científicos-técnicos referidos al Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera a nivel de sus instituciones, cooperativas, organizaciones, comunidades y del entorno en el que se desenvuelven.

Perfil de Egreso:

El Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera es el profesional con capacidad para desempeñar funciones en la gestión, ejecución, evaluación y seguimiento de proyectos del cultivo de la palma aceitera, así como transferencia de tecnologías agrícolas en instituciones públicas y privadas, organizaciones campesinas del rubro de la palma aceitera. Este plan de estudios está diseñado para proporcionar al estudiante un enfoque capaz de responder a las necesidades sociales, culturales y productivas de la región palmera del país.

El egresado va a tener las siguientes habilidades:

  • Aplicar técnicas sostenibles de manejo de los recursos naturales.
  • Analizar problemáticas relacionadas con la disponibilidad, el acceso, el consumo, la producción y manejo del cultivo.
  • Facilitar conocimientos a microempresarios.

Campos de Acción:

  • Empresas agroindustriales como: Corporación DINANT, Grupo JAREMAR, PALCASA, AGROPALMA, entre otras.
  • Cooperativas como: CAISESA, COAPALMA, HONDUPALMA y otras similares.
  • Instituciones públicas como: SAG, DICTA, SENASA, INA y OIRSA.
  • Organismos privados e internacionales como: WWF, FENAPALMAH, OIRSA.
  • Instituciones de educación como: colegios de educación media con orientación al cultivo de palma o universidades con programas de investigación o extensión en palma aceitera.

Campus: CURLA

Correo electrónico: tecnicopalma@unah.edu.hn

Carreras Técnicas

Técnico Universitario en Calidad de Café Técnico Universitario en Radiotecnología Técnico Universitario en Producción Agrícola Técnico Universitario en Microfinanzas Técnico universitario en Terapia funcional Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos Técnico Universitario en Sistemas de Información Geográfica Técnico Universitario en Metalurgia Técnico Universitario en Desarrollo Local Técnico Universitario en Alimentos y Bebidas Técnico Universitario en Administración de Empresas Cafetaleras Tecnólogo Universitario en Agroexportación Técnico Universitario en Operaciones de Vuelo Técnico Universitario en Meteorología Técnico Universitario en Máquinas Herramientas en Control Numérico Computarizado CNC Técnico Universitario en Seguridad e Higiene Industrial Técnico Universitario en Intérprete de la Lengua de Señas Hondureñas Técnico Universitario en Salud Familiar Técnico Universitario en Guianza e Interpretación Turística Técnico Universitario en Monitoreo Marino Costero Técnico Universitario en Acuicultura Técnico Universitario en Gestión de la Economía Solidaria Técnico Universitario en Industrialización y Calidad de la Leche Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera Técnico Universitario en Prótesis bucal Técnico Universitario en Agroforestería Técnico Universitario en Asistencia Gerontológica Técnico Universitario en Mecatrónica Técnico Universitario en Histocitotecnología

Contáctenos

Dirección Académica de Formación y Tecnología
Edificio "Alma mater" 8° Piso, UNAH, Tegucigalpa, Ciudad Universitaria
formaciontecnologica@unah.edu.hn
2216-7000, 2216-6100
Ext. 110186, 110192
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística