Técnico Universitario en Agroforestería

Técnico Universitario en Agroforestería

La carrera de Tecnólogo Universitario en Agroforestería es un programa académico de 2.5 años (7 períodos de 15 semanas) basado en un modelo por competencias que integra conocimientos de silvicultura y agricultura para formar profesionales capaces de aplicar técnicas agroecológicas, restaurar áreas mediante sistemas agroforestales y producir bienes y servicios sostenibles que contribuyan a la recuperación de suelos, seguridad alimentaria y mitigación del cambio climático. Este programa surge como respuesta a la ausencia de oferta educativa formal en Agroforestería a nivel superior en Honduras, a pesar de la creciente relevancia mundial de esta disciplina interdisciplinaria y su importancia estratégica para pequeños y medianos productores rurales, posicionándose como una herramienta clave en políticas de producción sostenible y restauración de tierras degradadas que requiere la formación especializada de recursos humanos para impulsar el desarrollo del sector agroforestal nacional.

Objetivos de la carrera

  • Contribuir al desarrollo sostenible formando a profesionales para diseñar, establecer y gestionar sistemas agroforestales.
  • Preparar profesionales capaces de aplicar políticas relacionadas con la forestería comunitaria, la gestión del agua, los bosques y el suelo.
  • Crear competencias en los profesionales para promover estructuras de producción con visión social y actitud emprendedora.
  • Desarrollar capacidades técnicas para el conocimiento y la evaluación de los factores climáticos, edáficos y ecosistémicos que condicionan el uso del suelo, aplicando las políticas nacionales de ordenación del paisaje.
  • Promover la participación de los profesionales en los órganos de gestión de los recursos utilizando instrumentos jurídicos para la participación ciudadana y la sostenibilidad.

Perfil del graduado

  • Competente en la gestión, ejecución, evaluación y seguimiento de proyectos, así como en la transferencia de tecnologías agroforestales.
  • Gestiona, planifica y ejecuta sistemas y procesos de producción agroforestal aplicando conocimientos técnicos, teóricos-prácticos y tecnológicos.
  • Diseña y establece sistemas agroforestales con una visión holística, bajo los lineamientos de las políticas de forestería comunitaria y los planes nacionales de agua, bosques y suelos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y nutricional y al bienestar económico.
  • Promueve estructuras de producción con una visión social de la economía y una actitud emprendedora, evaluando la rentabilidad y utilizando instrumentos del sector social para construir el bienestar común.
  • Participa activamente en la gestión de los recursos de uso común, utilizando instrumentos jurídicos que promueven la participación ciudadana para la sostenibilidad.

Campo de Acción

  • Los egresados pueden desempeñar funciones en la gestión, ejecución, evaluación y seguimiento de proyectos en instituciones públicas y privadas, y ONGs, aplicando conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los sistemas agroforestales.
  • Diversificación en el uso del suelo, empresas y negocios agroforestales.
  • Elaboración y ejecución de planes de producción agrícola, ganadera y forestal a nivel de finca.
  • Mejora de las condiciones de vida de los pequeños y medianos productores mediante la administración de la producción agroforestal basada en el SAF implementado.
  • Formulación de planes de negocios agroforestales para pequeñas empresas.
  • Implementación de políticas ambientales.
  • Formación de talento humano en el campo de la gestión agroforestal.

Aspectos curriculares

  • Duración de la carrera: 2 años y 3 meses
  • Grado: Tecnólogo
  • Título por obtener: Técnico Universitario en Agroforestería

Requisitos de graduación

Para que un estudiante pueda obtener el Título de Técnico Universitario en Agroforestería deberá reunir los requisitos siguientes, contemplados en el Capítulo VII de las normas académicas de la UNAH.

Requisitos Generales de acuerdo con el artículo 140 los requisitos generales de graduación son:

  1. Haber completado los créditos académicos de la carrera, con un índice de graduación no inferior a setenta por ciento (70%).
  2. Haber participado de manera obligatoria, en su proceso educativo en una iniciativa de índole social, cultural, artística, deportiva, las cuales deberán ser certificada por la VOAE o sus referentes en los Centros Regionales o Instituto Tecnológico Superior.
  3. Haber completado la práctica profesional de 400 horas presentando y aprobando un informe de esta.

 Requisitos Administrativos: De acuerdo con el artículo 146 los requisitos administrativos de graduación para los grados son:

  1. Presentar constancias de solvencia de los servicios que presta la UNAH al estudiante, certificadas por la secretaria general de la UNAH,
  2. Presentar recibo de pago de los derechos de graduación emitido por la Tesorería General, según el Plan de Arbitrios vigente de la UNAH.

Campus: CURLA

 

 Ver: pagina imagenes Mesa de trabajo 1

 

 

Documentos

Nombre del documento Información Enlace

3 pdf 285 KB 08/08/2025 10:58am

Descargar

Carreras Técnicas

Técnico Universitario en Calidad de Café Técnico Universitario en Radiotecnología Técnico Universitario en Producción Agrícola Técnico Universitario en Microfinanzas Técnico universitario en Terapia funcional Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos Técnico Universitario en Sistemas de Información Geográfica Técnico Universitario en Metalurgia Técnico Universitario en Desarrollo Local Técnico Universitario en Alimentos y Bebidas Técnico Universitario en Administración de Empresas Cafetaleras Tecnólogo Universitario en Agroexportación Técnico Universitario en Operaciones de Vuelo Técnico Universitario en Meteorología Técnico Universitario en Máquinas Herramientas en Control Numérico Computarizado CNC Técnico Universitario en Seguridad e Higiene Industrial Técnico Universitario en Intérprete de la Lengua de Señas Hondureñas Técnico Universitario en Salud Familiar Técnico Universitario en Guianza e Interpretación Turística Técnico Universitario en Monitoreo Marino Costero Técnico Universitario en Acuicultura Técnico Universitario en Gestión de la Economía Solidaria Técnico Universitario en Industrialización y Calidad de la Leche Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera Técnico Universitario en Prótesis bucal Técnico Universitario en Agroforestería Técnico Universitario en Asistencia Gerontológica Técnico Universitario en Mecatrónica Técnico Universitario en Histocitotecnología

Contáctenos

Dirección Académica de Formación y Tecnología
Edificio "Alma mater" 8° Piso, UNAH, Tegucigalpa, Ciudad Universitaria
formaciontecnologica@unah.edu.hn
2216-7000, 2216-6100
Ext. 110186, 110192
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística